El centro de convenciones Costa Salguero será, nuevamente,
el lugar elegido para recibir el evento sobre cultura pop más importante de
todo el mundo. En esta edición de Argentina Comic Con, que se desarrollara los
días 24, 25, y 26 de mayo tendrá, no solo artistas internacionales, sino
también nacionales.
En esta ocasión,
Argentina Comic Con, contara con la presencia de artistas internacionales como
Chandler Riggs, conocido por interpretar a Carl, hijo del comisario Rick Grimes
en “The Walking Dead” serie que se ha convertido en un culto dentro de la
cultura geek. Además, también estarán invitados Wyat Oleff y Chosen Jacobs,
conocidos por representar a Stanley Uris y Mike Hanlon del “Club de perdedores”
en la saga It (ESO).
Esta será la 11° edición del festival sobre cultura pop en
la Argentina, que inicio en nuestro país a fines de diciembre del 2013 en el
predio Ferial Dorrego como iniciativa de la empresa Yamato Argentina, empresa
líder en eventos sobre cultura pop, Ovni Press, quien posee el mercado local de
comics de licencia y Flip Animacion, productora local de contenidos animados.
Además como nos tiene acostumbrados las distintas ediciones
de la ACC (Argentina Comic Con) habrá
diversas actividades para todos los fanáticos de los comics. En los pasillos de
los distintos pabellones vamos a encontrar charlas, stand de venta y exposición
de muñecos y comics de editoriales y empresas nacionales e internacionales,
exhibiciones que te llevaran por un paseo hacia la infancia y la actividad
favorita de todos: concurso de Cosplay.
![]() |
Lo mas esperado: concurso cosplay en Argentina Comic Con. Ph:QuintasFernanda |
Una de las mayores atracciones que tendrá esta edición de
Argentina Comic Con será el aniversario de las Tortugas Ninja. Nuestras eternas
adolescentes cumplen 35 años y en conmemoración se proyectara, en los tres
días, una proyección especial sobre la historia de las Tortugas. Además para
los amantes de la comida, podrán disfrutar de un pizza libre con todas las
versiones de las pizzas favoritas de las Tortugas Ninjas adolescentes mutantes.
También tendrá lugar la Expogaming, donde podrás ver todos los
adelantos en video juegos
consolas y más. En esta edición los amantes de Fortnite podrán vivir la experiencia #freeplay con una extensión de su ultima temática de la exitosa película: Avengers Endgame.
consolas y más. En esta edición los amantes de Fortnite podrán vivir la experiencia #freeplay con una extensión de su ultima temática de la exitosa película: Avengers Endgame.
Tickets, tickets y más tickets
Las entradas para Argentina Cómic Con podían adquirirse desde la primer pre-venta en
el mes de marzo, donde las entrada general costaba alrededor de $500 más el
costo de compra en los distintos puntos de venta. Pero a partir de la segunda
pre-venta los costos se elevaron y la entrada general paso a $600. Aquellos
comiqueros que se relajaron con la compra del ticket se encontraron con un
aumento aún más significativo en la tercer pre-venta que inicio a mediados del
mes de mayo cuando la entrada general paso a costar $750.
Desde “La Estaca”, comercio adherido como punto de venta de
ticket en zona sur, nos comentaba que una convención de esta magnitud es como
el viaje de egresados a Bariloche, ya que no solo se tenía que pagar el pasaje
sino también dejar dinero para comprar chocolates allá: “Parece que a medida
que se acerca la convención los precios se elevan un poquito más. Muchos de los
fanáticos que vienen a buscar su entrada toman con cierto humor esta suba en el
precio de las entradas generales, y muchos nos comentan de los sacrificios que
hacen para comprar su ticket. Ir a la convención y no poder comprarte un cómics
es brutal”. Aun así, las ventas de ticket para ACC (Argentina Cómic Con) no bajaron y siempre se instala entre los
eventos más vendidos del año.
“Artists alley” El callejón de los artistas
Uno de los pasillos más interesantes de Argentina Cómic Con
es el famoso “Callejón de los Artistas” mejor conocido como Artists Alley. En
los diferentes stands podremos encontrar a los mejores ilustradores y
escultores no solo del ámbito internacional sino también aquellos que la juegan
de local: los artistas nacionales.
Los artistas nacionales que estarán presentes en la convención de cómics serán, entre otros, Agustín Grassi, Nahuel López, kiwi Blanco, Martín Lapehue y Costa Salmón. Estos artistas estarán presentando todos sus trabajos en el pabellón 5 del festival. La participación en un evento de esta magnitud, es un momento excepcional para los artistas que día a día apuestan al trabajo que aman.
Los artistas nacionales que estarán presentes en la convención de cómics serán, entre otros, Agustín Grassi, Nahuel López, kiwi Blanco, Martín Lapehue y Costa Salmón. Estos artistas estarán presentando todos sus trabajos en el pabellón 5 del festival. La participación en un evento de esta magnitud, es un momento excepcional para los artistas que día a día apuestan al trabajo que aman.
Agustín Grassi, ilustrador argentino que estará participando
en el stand 88 del callejón de los artistas de Argentina Cómic Con, que desde
pequeño encontró su lugar favorito en el mundo, nos contó que “la profesión me fue
descubriendo a mí. Yo dibujo de adolescente, por mucho tiempo creí que era un hobbie mas. A los 26 estaba cursando la carrera de economía, cuando una
agencia publicitaria me llamo para ver si quería trabajar con ellos y tome la
decisión, muy difícil en ese momento, de largar todo y comenzar a trabajar de
lo que más amaba hacer y ya hace 11 años que estoy trabajando en el rubro.”
Agustín tiene varios referentes, uno de los que más lo marco
en su carrera como ilustrador fue Osvaldo Walter Viola (mejor conocido como Oswal), el creador de Sonoman. Define
la relación con sus pares como buena y que “hay muchos colegas en los eventos en
los que participo, que también los utilizan como promotor de sus trabajos. Creo
que como todo rubro, y en este más porque trabajamos con nuestro propio ego, hay un ego bastante importante, uno no se lleva con todos de maravilla pero con la gran mayoría puede
disfrutar de esta profesión y tener muchas anécdotas juntos”
Uno de los espacios referentes de este rubro en Argentina Cómic Con, son las expo WACON, donde se presentan los nuevos avances en la
tecnología para la realización de proyectos sobre ilustración, algo que es
transversal y necesario para el desarrollo de esta actividad, “la tecnología,
hoy, nos atraviesa, no en un aspecto malo sino que directamente nos traza y es
elemental para trabajar. Hoy trabajar en lápiz termina siendo como un hobbie,
en mi caso, y sentarme a dibujar en lápiz y papel es una forma de distensión. Hoy necesito tener una computadora, tener Internet para tener cerca referencias
y poder ser mucho más ágil en mi trabajo, tener una tableta gráfica, en mi caso tengo una
WACON CINTIQ que es una de las herramientas mas importantes para los ilustradores. Para
mi es elemental, así como manejar la mayor cantidad de programas de edición en
3D o vectores".
Su participación en la convención data de hace 3 años “ un día me invito un amigo,con un stand, me gusto la idea porque lo disfrute
verdaderamente. Por suerte tengo mi mesa y me invitan año a año a participar
ya que el contacto con la gente, para mi, es fundamental. Hace poco fui a
avellaneda y estuvo excepcional.” Tener un lugar como ACC es, para
este tipo de profesiones, fundamental para su desarrollo. Trabajar de lo que
uno ama es necesario para brindar lo
mejor de uno.
Así que amigos de Zona Geek los invitamos desde este viernes 24 hasta el
domingo 26 de mayo, a participar de Argentina Cómic Con y no salir hasta darse una vuelta por “El
callejón de los artistas”.
Gracias por la info me convencieron mañana me doy una vuelta por la cómic con
ResponderEliminarPublicar un comentario